La diversidad se refiere a la variedad, a la diferencia que existe entre las personas y que las hace únicas, las cuales pueden ser las características físicas, culturales, sociales, económicas y psicológicas.
La diversidad es importante para el desarrollo y bienestar de cualquier sociedad, permite reconocer y valorar las diferencias individuales, enriquece la vida cultural y social, promueve la inclusión, la equidad y la innovación.
En un mundo globalizado, la diversidad es una herramienta poderosa para construir comunidades fuertes y resilientes. Respetar la variedad existente en la sociedad dentro de una institución educativa o comunidad permite que personas de diferentes cualidades y orígenes se sientan representadas e integradas, fomentando un sentido de pertinencia y contribución mutua.
Tipos de diversidad:
- Diversidad cultural: Se refiere a la variedad de culturas, tradiciones, lenguas y valores que existen en una sociedad.
- Diversidad étnica: Se refiere a las diferencias entre grupos étnicos, que pueden incluir características físicas, historia y herencia cultural.
- Diversidad de género: Se refiere a la variedad de identidades de género y expresiones de género.
- Diversidad de capacidades: Se refiere a las diversas capacidades físicas, cognitivas y emocionales de los estudiantes.
La Institución educativa Marco Fidel Suarez está comprometida con una educación integral en pro de transformar las realidades de nuestro contexto sociocultural, aspiramos a contribuir en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde cada individuo pueda desarrollarse plenamente y en armonía con los demás. Por lo tanto, nos enfocaremos en un tema muy importante para nuestra comunidad educativa: La diversidad en el aula